Se establecen las configuraciones de los programas de pagos, en los cuales, para cada servicio y ciclo se definen los cargos, con sus posibles recargos o descuentos, en los periodos deseados del ciclo, para los niveles/secciones, grados, planteles y turnos establecidos.
Los programas de pago por defecto son aquellos que, al momento de inscribir a un alumno a un ciclo, nivel/sección, grado, plantel y turno se asocian a los servicios configurados para el ciclo seleccionado.
Por ejemplo, un programa de pagos denominado "Colegiatura base" para el servicio "Colegiatura", se establece como por defecto, con lo cual, al inscribir al alumno, será asociado a este programa de pagos.
Se pueden crear tantos programas de pagos alternos como sean necesarios, tomando como base el ejemplo de "Colegiatura base", si se requiere una colegiatura con descuentos, ya sea por beca o a razón de otro tema (hermanos, colaboradores, etc.), se deberá crear un nuevo programa de pagos.
Estos nuevos programas de pagos, pueden ser una copia del programa de pagos base (ver usar el asistente para copiar una configuración de cargos) y solo modificar de forma masiva los montos o agregar descuentos a los cargos.
Solo puede existir un programa de pagos por defecto por servicio, colegio y configuración ciclo.
Se establece el plantel, turno, nivel/sección y grado para el que aplicará el programa de pagos que se está configurando.

Se deben seleccionar las combinaciones de valores para las que el programa de pagos puede aplicar, con esto se cuenta con un control más granular para la asignación y uso de los programas de pagos.
Los cargos son los montos por cobrar de forma periódica o por única vez para el programa de pagos que está siendo configurado.
El cargo establece el monto a cobrar, la fecha de inicio y fin de cálculo de cargo, así como su fecha límite de pago (si el pago no se ha realizado en esta fecha, se calcula automáticamente el recargo, si fue configurado)
A estos cargos se le pueden definir, recargos o descuentos.

Los recargos con calculados cuando el pago del cargo no se realiza en la fecha límite de pago en la que fue configurada, con lo cual se realiza el cálculo del recargo en base a su configuración ya sea por porcentaje del monto del cargo o por un monto fijo, así como su recurrencia:
De la misma forma, se pueden establecer descuentos para los cargos, los cuales establecen una fecha de inicio y una fecha de fin, así como el monto del descuento, el cual puede ser por porcentaje del monto del cargo o por un monto fijo.
Algunos ejemplos del uso del descuento en los cargos.

Cuando se está creando un nuevo programa de pagos o este no tiene cargos configurados, se puede utilizar la herramienta del "Asistente para crear cargos", con eso se evita realizar una cantidad importante de tareas repetitivas para configurar los cargos de un programa de pagos.

Dentro del asistente se puede establecer si se genera una nueva configuración de cargos o se realizará una copia de un programa de pagos existente, ya sea del mismo ciclo o de otro ciclo.
