Administra los docentes que apoyan es las actividades pedagógicas que proporcionan los colegios de la organización.
Recomendamos que antes de crear el registro del docente, se asegure que exista una cuenta de usuario del sistema activa y verificada, para poder ser asignada al docente que está registrando.
El docente debe estar asociado a una cuenta de usuario de la plataforma para poder acceder, así como verificar que la cuenta tenga asociado el perfil sugerido de "Docente".
De igual forma, verificar que este activo en los colegios correspondientes.
Los datos registrados son visibles tanto para los tutores como para los alumnos, recomendamos capturar en el campo de Resumen profesional, acreditaciones, otros, información de referencia del profesor que consideren importante.
Administra las asignaturas (materias) que son impartidas por los docentes en los distintos grados de los colegios de la organización.
Se pueden establecer asignaturas que no promedian a la calificación final, así como con un tipo de calificación numérica, de texto libre corto o texto libre largo.
En caso de establecer una asignatura de calificación texto libre largo para el colegio/ciclo/nivel/grado, el resto de las asignaturas deben ser de la misma calificación.
Solo pueden combinarse calificación de tipo numéricas y texto libre corto.
Las asignaturas pueden tener áreas de evaluación, lo cual proporciona un nivel más granular para el registro, con eso la calificación no se registra a nivel de la asignatura, si no de sus áreas de evaluación.
Establece los parámetros por los cuales se puede realizar el proceso de calificación de las asignaturas para los alumnos, se define el periodo de evaluación y si aplica, por posibles parciales a calificar en dichos periodos.
En caso de contar con asignaturas que son evaluadas con valores distintos a los numéricos, se pueden establecer correlaciones de valores con su respectiva equivalencia, las cuales solo son presentadas en la boleta de calificaciones, por ejemplo: A=10, B=9-8, C=7-6, D=5