Se accede a esta opción desde
Menú principal > Ajustes > Control Escolar > Administrar Registro de Calificaciones
El registro de las calificaciones se ha estructurado en una jerarquía que se compone, en primer lugar, de periodos, los cuales, a su vez, incluyen un conjunto de parciales.
A continuación, se presentan algunos ejemplos de periodos y sus respectivos parciales:
Este ejemplo contiene 3 periodos, luego entonces para configurarlo se debe seleccionar el colegio, ciclo y nivel escolar, para posteriormente capturar el dígito 3 en el campo de Periodos, donde 3 es la cantidad de periodos que tendrá esta configuración.
En caso de aumentar o disminuir los periodos, solo basta con capturar el número deseado de periodos. Por defecto el sistema crea un parcial por cada nuevo periodo, lo cual, es el mínimo requerido que puede tener cada periodo.
Es importante establecer que, al disminuir el número de periodos, si ya han configurados parciales para el periodo, estos parciales serán eliminados.
Los periodos no podrán aumentar o disminuir una vez que se han registrado calificaciones en por lo menos alguno de los parciales configurados, de igual forma, dichos parciales con calificaciones no podrán ser eliminados.
Para editar un periodo presione el botón
Para agregar un parcial a un periodo seleccione el botón "+ PARCIAL".
Al agregar o editar un periodo se deberá capturar:
| Campo | Tipo | Descripción | Requerido |
|---|---|---|---|
| Nombre | Texto | Nombre del periodo | Si |
| Etiqueta | Texto | Se muestra en la boleta impresa, en caso de no capturarla se usará el nombre del periodo como valor | No |
Para editar un parcial presione el botón
Para eliminar un parcial presione el botón
Para cambiar el orden del parcial presionar los botonesy
Al agregar o editar un parcial se deberá capturar:
| Campo | Tipo | Descripción | Requerido |
|---|---|---|---|
| Nombre | Texto | Nombre del parcial | Si |
| Etiqueta | Texto | Se muestra en la boleta impresa, en caso de no capturarla se usará el nombre del parcial como valor | No |
| Es calificación final | Booleano | Al seleccionar esta opción, el valor de este parcial será la calificación final para el periodo, con lo cual, el sistema no calculará la calificación de forma automática para el periodo. Comúnmente se utiliza en los casos donde existe un examen final (ordinario), o exámenes extraordinarios. Se pueden configurar varios parciales como calificaciones finales, pero el último parcial registrado será el valor de la calificación del periodo. | No |
| Fecha de inicio | Fecha | Fecha de inicio del parcial | Si |
| Fecha de fin | Fecha | Fecha de fin del parcial | Si |
Las celdas de la boleta pueden estar limitadas en espacio, se recomienda establecer un valor abreviado a la etiqueta para ser mostrado.
Se recomienda revisar los rangos de las fechas de los parciales, así como su secuencia, ya que dichas fechas son utilizadas para la contabilización de tareas omitidas y ausencias para la boleta.
En la sección de periodos se puede acceder a los ajustes para el registro de las calificaciones presionando el siguiente botón. 
El cual cuenta con las siguientes secciones.
| Campo | Tipo | Descripción | Requerido |
|---|---|---|---|
| Manejo de decimales | Lista de valores | "1 dígito decimal", "Sin decimales" | Si |
| Tipo de redondeo | Lista de valores | "0.5 sube", "0.5 baja" | Si |
Al utilizar "Sin decimales", el tipo de redondeo establece el valor final de la calificación.
Si el valor es "1 dígito decimal", el tipo de redondeo no es considerado al calcular la calificación y los valores decimales de las calificaciones finales calculadas se conservan.
Este valor solo se considera cuando el manejo de decimales está establecido a "Sin decimales".
Por ejemplo, para una calificación de 7.5, con un tipo de redondeo de "0.5 sube", la calificación calculada será 8.0.
Caso contrario, para la calificación de 7.5, con un tipo de redondeo de "0.5 baja", la calificación calculada será 7.0.
En esta sección de cuenta con el campo
El cual, permite establecer cómo se ve la información de calificaciones, asignaturas, tareas, faltas.
Cuando el valor seleccionado es
"Todos los periodos" se verán todos los periodos, este caso normalmente aplica para niveles (secciones) preescolar, primaria y secundaria, o en casos donde no se haga manejo de semestres.
Caso contrario a la opción "Solo los vigentes", solo se muestra la información de los periodos en las fechas de inicio y fin correspondientes al primer y último parcial del periodo.
Por defecto, el sistema establece que todas las asignaturas registradas para el colegio/ciclo/nivel/grado deben ser calificadas en todos los periodos/parciales, pero existen casos, comúnmente en las secciones de educación media superior y superior, donde no todas las asignaturas son calificadas en todos los periodos/parciales, para lo cual, se cuenta con la opción de establecer que asignaturas serán calificadas por cada periodo.
Para esto se debe presionar el botón "ASIGNATURAS" en el periodo a configurar y...
En caso de que una asignatura ya se encuentre seleccionada y no se pueda cambiar, es porque ya fue seleccionada en otro periodo.
Al establecer esta asociación de asignaturas por periodos, el sistema advierte si existen periodos en los cuales no se han establecido asignaturas y si existen asignaturas pendientes de asignar, todos los periodos deben tener por lo menos una asignatura y todas las asignaturas deben ser asociadas.