Se listan las nuevas funciones en esta versión.
Se habilita que a los alumnos se les pueda registrar un correo electrónico para el acceso a una nueva función denominada escritorio virtual.
Para acceder a esta nueva sección se deben habilitar los siguientes privilegios para un rol de usuario en la sección de Menú principal > Ajustes > Usuarios y Privilegios > Administrar roles y privilegios
Para más detalle ver Roles y privilegios

Al contar con estos privilegios el usuario podrá acceder al panel de "Datos de la cuenta" en la sección de "Más datos" dentro de la pantalla principal del alumno.

Desde este panel se puede establecer el email con el cual el alumno podrá acceder a su escritorio virtual y consultar las tareas y otros datos escolares.
Cuando la cuenta del alumno fue verificada, se muestra el siguiente indicador

En caso de que el alumno no haya recibido el email o este sea incorrecto, se puede reenviar el correo para activar la cuenta

Al capturar el nuevo email, el alumno recibirá un correo electrónico desde el cual deberá activar su cuenta, de lo contrario no podrá acceder al escritorio virtual.

Al realizar la activación de la cuenta el alumno recibirá un segundo correo electrónico confirmando la activación de su cuenta y proporcionando un acceso a su escritorio virtual.

Los alumnos podrán acceder a su escritorio virtual para consultar su información escolar, como son:

Para acceder pueden hacerlo desde el correo de bienvenida que se les fue enviado al activar su cuenta o directamente a en la liga:
https://[nombre-instancia].escolastia.com/escritorio-alumno
Al acceder al sitio, este solicita el email registrado a la cuenta del alumno para validar y otorgar el acceso.
A continuación, se muestra un ejemplo para la consulta de la sección de tareas dentro del escritorio virtual del alumno.

Se listan los errores corregidos en esta versión.
Se corrige un error que duplicaba los registros de las tareas al crear una definición de una tarea, de igual forma, se corrige un comportamiento que se daba en ciertos escenarios al crear una definición de tarea y parecía que la pantalla no realizaba el registro.
Se listan las mejoras en esta versión.
Anteriormente, para poder anexar archivos a la definición de una tarea, era necesario previamente capturar los datos base de la tarea y guardarla, con lo cual, se mostraba la sección de "anexar archivos", este comportamiento se ha eliminado y desde el inicio se pueden agregar archivos, lo cual mejora la función de la pantalla.